- Médicas, guerras
- ► HISTORIA Conflictos que tuvieron lugar entre Persia y Grecia durante el s. V a C. Después de tres períodos bélicos (495-449 a C) los griegos acabaron con el predominio persa en el Egeo.
* * *
(492–449 BC).Serie de guerras entre los estados griegos y Persia, en particular, dos invasiones de los persas a Grecia (490, 480–479). El nombre de guerras médicas proviene de que los griegos no hacían distinción entre medos y persas. Cuando Darío I llegó al poder en Persia en 522, las ciudades-estado griegas de Anatolia quedaron bajo el control persa. Estas se sublevaron infructuosamente en la revuelta de los jonios (499–494). El apoyo brindado por Atenas provocó que Darío invadiera Grecia (492), pero su flota fue destruida en una tempestad. En 490 reunió un enorme ejército en una llanura cerca de Atenas; la aplastante derrota en la batalla de Maratón lo hizo regresar a Persia. En 480, con Jerjes I, los persas invadieron Grecia nuevamente, buscando revancha. En esa ocasión toda Grecia luchó unida, con Esparta a cargo del ejército y Atenas a cargo de la armada. Un grupo de espartanos dirigidos por Leónidas fue vencido en la batalla de las Termópilas, lo que permitió que el ejército persa llegara a Atenas, que fue saqueada (480). Cuando la armada persa sufrió una rotunda derrota en la batalla de Salamina, Jerjes ordenó su regreso a Persia. Su ejército fue derrotado en la batalla de Platea en 479 y fue expulsado de Grecia; la flota tuvo la misma suerte en Micala, en la costa de Anatolia. Por más de 30 años continuaron algunos enfrentamientos esporádicos, período en el cual Atenas formó la Liga de Delos para liberar a los jonios. La paz de Calias (449) finalizó las hostilidades.
Enciclopedia Universal. 2012.